PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA CDMX
Responsable: Araceli María del Rocio Carrillo Herrejón
Ubicación: Avenida Río Churubusco y Avenida Té, Plaza Cívica Benito Juárez s/n Edificio "B" Planta Baja, colonia: Gabriel Ramos Millán, C. P. 08000, a un costado de la JUD de Control Vehícular y Licencias.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telefóno: 56 54 31 33 extensión 2169
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
De acuerdo con el Artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 2° de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y rendición de Cuentas de la Ciudad de México: Toda la información generada, administrada o en posesión de los sujetos obligados es pública, considerada un bien común de dominio público, accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que establece esta Ley y demás normatividad aplicable.

Los datos personales son toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables. Nos dan identidad, nos describen y precisan
- Nuestra edad
- Domicilio
- Número telefónico
- Correo electrónico personal
- Trayectoria académica, laboral o profesional
- Patrimonio
- Número de seguridad social
- CURP, entre otros.
También describen aspectos más sensibles o delicados, como es el caso de:
- Nuestra forma de pensar
- Estado de salud
- Origen étnico y racial
- Características físicas (ADN, huella digital)
- Ideología y opiniones políticas
- Creencias o convicciones religiosas o filosóficas
- Preferencias sexuales, entre otros.
Los datos personales siempre son tuyos, pero a veces es necesario que los proporciones a otros para hacer un trámite, comprar un producto o contratar un servicio. De manera común, tanto particulares (médicos, bancos, hoteles, empresas de telefonía móvil, aseguradoras, etc.) como Sujetos Obligados (oficinas de tránsito, catastro, escuelas y hospitales públicos, tribunales, procuradurías, entre otros) recaban nuestros datos.
Cuáles son mis derechos?
La protección de tus datos personales es un derecho vinculado a la protección de tu privacidad. Te ofrece los medios para controlar el uso ajeno y destino de tu información personal, con el propósito de impedir su tráfico ilícito y la potencial vulneración de tu dignidad.
Este poder de control sobre tus datos personales se manifiesta a través de los denominados derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), a través de los cuales tienes la facultad de:
Conocer en todo momento quién dispone de tus datos y para qué están siendo utilizados.
- Solicitar rectificación de tus datos en caso de que resulten incompletos o inexactos.
- Solicitar la cancelación de los mismos por no ajustarse a las disposiciones aplicables.
- Oponerse al uso de tus datos si es que los mismos fueron obtenidos sin tu consentimiento.
A efecto de garantizar la debida protección de tus datos personales, además de establecer los derechos ARCO, la ley en la materia incluye una serie de principios rectores en el tratamiento de este tipo de datos como son: el de calidad, confidencialidad, consentimiento, finalidad, información, lealtad, licitud, proporcionalidad, transparencia y temporalidad. El incumplimiento de estos principios por parte de quienes detentan y/o administran tus datos constituye una vulneración a su protección y tiene como consecuencia una sanción.
El INFODF, como órgano garante de estos derechos, es un pilar fundamental para la efectiva protección de tus datos personales, ya que contamos con autonomía de gestión e independencia frente al Estado.
Como puedo protegerlos?
Recuerda que tú eres el único que autoriza el uso de tus datos personales. Tú decides a quién se los das, cuándo y para qué. Considera que en ocasiones es preciso darlos porque así lo requieran ciertos procedimientos, trámites o reglamentaciones.
Al proporcionar tus datos personales, revisa la disponibilidad de algún Aviso o Política de Privacidad que responda lo siguiente:
- Qué información requieren
- Para qué la quieren
- Quiénes tendrán acceso a ella
- Por cuanto tiempo
- Quién será responsable de su resguardo
- Cómo protegerán tus datos (medidas de seguridad)
Los Sujetos Obligados de la administración pública de la Ciudad de México deben informarte sobre cualquier recolección y uso de tus datos personales, y protegerlos aplicando las medidas de seguridad definidas por la Ley.
Qué hacer si me niegan mis derechos?
Si el Sujeto Obligado no te responde, o no estás conforme con su respuesta porque consideras que afecta tus derechos, puedes interponer un recurso de revisión, el cual es un medio de defensa con el que cuentas para hacer valer tus derechos ARCO.
La Unidad de Transparencia (UT) del Sujeto Obligado debe informarte, en la respuesta a tu solicitud, sobre el derecho que tienes a presentar un recurso de revisión, así como el modo y plazo que tienes para hacerlo.
Normatividad


Reglamento Interior del Instituto de Transparencia, Acceso a la Informaicón Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México
Aviso por el cual se da a conocer el Acuerdo mediante se aprueba la Guía del Documento de Seguridad
Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México
Artículo 2. Toda la información generada, administrada o en posesión de los sujetos obligados es pública, considerada un bien común de dominio público, accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que establece esta Ley y demás normatividad aplicable.
Publicado en la GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Mayo de 2016 No. 66 Bis.
ORDENAMIENTOS JURÍDICOS VIGENTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y PUNTO DE ACUERDO. (Click Aquí)
ÍNDICE DE ARTÍCULOS LEY DE TRANSPARENCIA ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
![]() |
|
![]() |
![]() |
ARTÍCULO 124 | ARTÍCULO 141 |
![]() |
![]() |
ARTÍCULO 143 |
ARTÍCULO 142 |
![]() |
|
ARTÍCULO 145 |
ARTÍCULO 146 |
|
![]() |
ARTÍCULO 147 | ARTÍCULO 172 |
-
Sitios relacionados a la Información pública de la CIudad de México | |
Portal Ciudadano de la Ciudad de México | ![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) | ![]() |
Contratos Abiertos Ciudad de México |
![]() |
Visita las obligaciones de transparencia de la alcaldía de Iztacalco SIPOT | ![]() |