352214356 1177330126276162 6229845834125845151 n
345303861 195085950012706 6189242892783239232 n
 
330195800 578365164159447 4309625127557662779 n
 
330903458 736103934707768 1137800039391711382 n
 
BIBLIOTECAS, PÁRQUES ESCUELA URBANO ECOLÓGICO Y CENTRO CULTURAL Y CIBERNÉTICO "RODOLFO NERI VELA"
 
330595384 1264882507436384 6974027919872384729 n
 

Iztacalco, Ciudad de México a 27 de mayo de 2023

“Atardecer Musical en Alcaldía Iztacalco
350003400 3534890520172864 7478505275290980366 n
 
Ante cientos de personas y con gran éxito presentamos el día de ayer el evento artístico “Atardecer Musical en Alcaldía Iztacalco” por la Orquesta Iberoamericana dirigida por Lizzi Ceniceros. El corazón  de nuestros Pueblos y Barrios originarios se llenó de #música y #cultura; además fomentamos la recuperación de los #EspaciosPúblicos para que las y los vecinos se adueñen de ellos rodeados de sus familias y amigos.
350100850 1491677884905049 5026343004899539534 n
 
350333486 772941260837674 4401723628185650082 n
 
349087287 814455040107808 1808422928194686561 n
349322224 201586356105675 9064832053116141083 n
 
349948541 991232201871271 2384037273363641696 n
 
349854802 558528083142694 3641132546767487510 n
 
350252591 268397915551282 8927296789190986619 n
 
349765907 794878575473419 790254511771316928 n
 
349122650 3620508371516401 5795785085539911889 n

Iztacalco, Ciudad de México a 25 de Mayo de 2023.

 

349999211 115120101588417 2796256686442949876 n

La Alcaldía Iztacalco presenta el nuevo ciclo de #cine mexicano en Iztacalco; en coordinación con Instituto Mexicano de Cinematografía proyectamos funciones gratuitas en Centros Sociales y Casas de Cultura, todos los días estaremos publicando la cartelera en las redes sociales de nuestro Alcalde Armando Quintero y la Alcaldía. La cultura es un #Derecho universal para niños, niñas, jóvenes y adultos.

349292030 270980651979647 8356555460186868972 n

349324067 668621111776036 883797128213274612 n

349661673 628808618851207 5814306399322080154 n

349349614 204824925283603 5324841088916755032 n

349321362 631766612177091 444984891008746342 n

Iztacalco, Ciudad de México 02 de mayo de 2023.

Circo Andaluz en Iztacalco.

La alcaldía de Iztacalco y el circo González Andaluz te invitan a que disfrutes de las funciones gratuitas en compañía de tu familia y tus amigos, que se presentan en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhiuca, con dos funciones de lunes a viernes a las 18:00 y 20:00 Hrs. Y con tres funciones el fin de semana a las 12:00, 18:00 y 20:00 Hrs. Del 29 de abril al 31 de mayo.

Ubicados en la puerta 14 de la ciudad deportiva, casi esquina con canal de Churubusco a un costado del invernadero.

nadaluz 1

nadaluz 2

nadaluz 5

 Iztacalco, Ciudad de México 27 de abril de 2023.
 
Con un extraordinaria y bella presentación, se realizó el festival DANZA FAGIA 2023 en el Centro Cultural de las Artes de Iztacalco.
Con auditorio completamente lleno se disfrutaron muy diversas expresiones de Danza. Almas y corazones satisfechos al concluir las presentaciones.
343364075 182427484706844 8010201735076816247 n
 
343477045 796154198694932 1657675436609064128 n
343412944 264950146118262 4510276678654764201 n
 
 Iztacalco, Ciudad de México 23 de abril de 2023.
 
El pasado fin de semana se realizó el cierre de carnaval de los 7 Barrios del Pueblo de #Iztacalco; Personal de #ProtecciónCivil de la #Alcaldía estuvo presente, pendiente de los recorridos de cada una de las comparsas.
¡que vivan las tradiciones históricas, la cultura y el folklor!
 
342715228 249356160880844 503353929760279030 n
342527685 1000679857482647 5476243501610619215 n
342526458 946651626681705 8912724745315286909 n
 
 Iztacalco, Ciudad de México 03 de abril de 2023.
 
El Jud de Atención a Organizaciones Sociales y Todo Su Personal; Apoyando a Petición de los Conpañeros Copacos, en el Viacrucis de los Barrios Zapotla y Los Reyes.
339014790 241478071579201 1715508462102690574 n
 
339050067 1332974040597272 4994493011645718347 n
339400892 770773584673317 2279830158894458926 n
 
 Iztacalco, Ciudad de México 26 de marzo de 2023.
124 Iztacalquences beneficiados con la Función del Cine del día de hoy!!’ Gracias a todos los que se registraron y asistieron… estén pendientes de la página para la siguiente funcion!! A disfrutar
337531813 605312041168221 3982147270387920976 n
337554064 743763644140201 7256674668767259041 n
 
 Iztacalco, Ciudad de México 18 de febrero de 2023.
 
Faro Cultural y Recreativo Iztacalco, Oriente 255 s/n entre Sur 24 y Sur 28, Col. Agrícola Oriental. A unos pasos del MB Leyes de Reforma.
331873036 898973114756631 9088574831356938439 n
331864698 763078708372290 5380933226226300843 n
331841949 1927525744306407 5140492872237494558 n
 
Iztacalco, Ciudad de México 12 de febrero de 2023.

 *Urge una construcción histórica de Iztacalco que dé cuenta de su proceso rural y urbano*

 
*Presentó Eduardo J, Botello, en conferencia en la Biblioteca “Digna Ochoa y Placido”, su tesis “De Potreros a Zona Urbana. Los pueblos de Iztacalco 1856-1940”.*
La construcción histórica de Iztacalco es aún una asignatura pendiente en la que abundan leyendas e historias populares basadas más en el sentido común que en investigaciones científicas sociales o históricas cuyo acervo es increíblemente escaso.
 
Uno de estos trabajos científicos que intenta rescatar esa memoria histórica del desarrollo de esta Alcaldía es “De Potreros a Zona Urbana. Los pueblos de Iztacalco 1856-1940”; que en realidad es la tesis de maestría de Eduardo Jacinto Botello Almaraz, quien presentó este fin de semana sus interesantes hallazgos en conferencia magistral, en la Biblioteca Central "Digna Ochoa y Plácido", ubicada en Sur 159 s/n entre Oriente 120 y avenida Tezontle de la colonia Ampliación Gabriel Ramos Millán, una de las 10 bibliotecas que se han creado, rescatado o mejorado en la demarcación, bajo la administración del Licenciado Armando Quintero Martínez.
 
La idea central de la tesis de Eduardo J. Botello, egresado de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, demuestra cómo el tránsito de Iztacalco pasa de ser una localidad de pueblos originarios y potreros a integrarse al gran y caótico desarrollo urbano que es la Ciudad de México, pero que, contrario a lo que podría suponer el sentido común, han sido más las decisiones personales que las legislaciones o los momentos históricos, como la Reforma o la Revolución y su consecuente reparto agrario o la creación del sistema ejidal, lo que ha definido esa transformación.
 
De acuerdo con el autor, tres han sido las particularidades de este proceso comprendido entre 1856 y 1940: una es que los potreros de Tlacotal, Blamadero (o Bramadero) y Saldívar van a ser adjudicados a la urbanización y el fraccionamiento por los propios habitantes de los pueblos de Iztacalco, que se ubican hacia el poniente, en las márgenes del Canal de la Viga, en absoluta concordancia con el comercio que desde la época prehispánica conectaba la vida pública a través de esa red pluvial.
Una segunda característica es que en 1866, justo en los tiempos de la República Restaurada, cuando Juárez recupera el poder y vence al último intento de Europa por mantener su poderío en América y se complementa la desamortización de los bienes de la Iglesia, es el propio alcalde de Iztacalco en ese entonces, Blas Caporal, quien efectúa un segundo reparto de esas tierras, mismas que pasaron de ser potreros a las actuales colonias como Gabriel Ramos Millán, secciones Tlacotal y Bramadero o El Rodeo.
 
La tercera característica data el proceso de reparto agrario obligado de todas las tierras comunales, privadas y ejidales, ordenado por el gobierno de Porfirio Díaz en 1889 que, en sí misma representa una curiosa singularidad, pues es justo el reclamo de tierras uno de los pilares del movimiento revolucionario que tan solo 21 años después habría de estallar en México.
 
El maestro Botello resume así en la página 5 del capítulo introductorio de su tesis la importancia por comprender el proceso histórico que hizo transitar a Iztacalco de una región de pueblos y potreros en la actual alcaldía que, en la Ciudad de México, es la más pequeña pero también la más densamente poblada y una de las principales fuentes de riqueza y producción para la urbe y el país:
 
“Con la Reforma Agraria se abre otro capítulo en la vida de los pueblos de la Ciudad de México. Si la Ley Lerdo de 1856 trataba de desamortizar tierras de común departimiento o de corporaciones (...), el artículo 27 constitucional de 1917 protegía los ejidos. Permitiendo su devolución a los pueblos, siempre y cuando éstos pudieran comprobar su despojo. Por lo tanto, considero que es importante estudiar estos dos momentos de la historia nacional: desamortización y Reforma Agraria para poder entender qué pasó en los pueblos y cómo es que se fue configurando su rostro urbano a raíz de la incorporación de estas políticas”.
 
 331152114 1036501527160004 6712141857647421129 n
  330812336 748462163536777 5401655740930633776 n
  331152114 1036501527160004 6712141857647421129 n
 Iztacalco, Ciudad de México 28 de enero de 2023.

 

Sábados de #Danzón
"Parque de Los Patos - Playa Erizo."
Sábado 28 de enero - 16:00 - 17:30 hrs
Una tarde jubilosa y danzonera en la #reformaiztaccíhuatl

325647208 722196406065387 6740666471863382281 n

327966794 3612158689015577 1535073714672421267 n

Iztacalco, Ciudad de México 21 de enero de 2023.

 

IZTACALCO UN PUNTO TURÍSTICO PARA LA CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO 4721, CONEJO DE AGUA
 
La Alcaldía Iztacalco se suma como uno de los puntos turísticos que podrán ser visitados para los festejos del Año Nuevo Chino 4721 o también conocido como el Año Nuevo Lunar, mismo que estará dedicado al Conejo de agua, dicho festejos iniciarán el 22 de enero y será la explanada de la demarcación así como la Colonia Viaducto Piedad quienes contarán con distintas actividades realizadas por la comunidad China en la alcaldía.
 
En la colonia Viaducto Piedad hay una población importante de habitantes con origen Chino la cual representa una tercera parte de la población de esta colonia quienes llegaron a esta alcaldía buscando mejores condiciones y que provenían de la zona centro de la Ciudad de México, es por ello que para el Alcalde de Iztacalco Armando Quintero Martínez es fundamental que ellos se sientan integrados, respetados y valorados por su origen, tradiciones y cultura.}
 
La Alcaldía Iztacalco y el Barrio Chino de Viaducto-Piedad, tienen más de 25 años establecidos en dicha colonia, sin embargo por primera vez se sumarán a los festejos los días 21 y 22 de enero a partir de las 14:00 horas, con la presentación de danzas de Leones y Dragones chinos, exhibición de artes marciales y expositores de productos alusivos.
 
En conferencia de prensa Alfredo Chío Huerta, quien dio una breve introducción a los eventos que se llevarán a cabo anunció que de manera simultaneas en el barrio chino de Viaducto-Piedad, a la misma hora, comenzarán los festejos en restaurantes y tiendas de la zona así como la presencia de más de diez escuelas de artes marciales, encabezadas por el Colegio Nacional de Cultura Física.
 
En lo que respecta al Año del Conejo de Agua éste inicia el 22 de enero de 2023 y culmina el 9 de febrero de 2024, de acuerdo al horóscopo chino y esta época tiene diversas características y la principal es que se trata de un momento de esperanza.
 
Finalmente la Directora de Desarrollo Social de la Alcaldía Iztacalco, dio a conocer que para la pirotecnia estarán presentes las áreas de Protección Civil, Gobierno y Seguridad Ciudadana para garantizar la seguridad de todos los asistentes, además de contar con todos los protocolos necesarios, e invitó a todos a asistir a esta gran celebración en Iztacalco.
 
326233613 564999815490759 8292130954169068207 n

326134608 2378585105630569 8270770651040476546 n

326397714 731973761607275 3603852480732575535 n