🌟¡BIENVENID@ A LA NUEVA PÁGINA WEB DE IZTACALCO!🚀
La edil refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de los iztacalquenses.
Este viernes, la alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, entregó 40 patrullas y 10 motocicletas nuevas a la Policía Auxiliar con el objetivo de aumentar la presencia de la policía en las calles para inhibir a la delincuencia.
Paz Reyes mencionó que estas unidades ayudarán en el desempeño de los policías auxiliares y permitirán hacer más eficiente la labor de patrullaje en la demarcación para salvaguardar a las y los iztacalquenses.
“La gente nos pidió mayor presencia policíaca en las calles y no lo podemos hacer con lo que tenemos; tenemos que ayudar a la policía del sector para que haya mayor presencia y la gente se sienta más segura. Tenemos en la alcaldía ocho patrullas y ocho motocicletas, y hoy hacemos la entrega de 20 patrullas tipo Charger, 20 camionetas y 10 motocicletas”, añadió.
La alcaldesa Lourdes Paz destacó que tres de las nuevas patrullas serán para la Policía Violeta; estarán tripuladas por mujeres policías para atender casos de violencia de género y otros delitos cometidos en contra de mujeres.
Además, la edil informó que se incorporan 100 elementos más de la Policía Auxiliar para reforzar la seguridad en Iztacalco y con ello garantizar la tranquilidad de las familias que habitan en la demarcación.
Por su parte, el comisario de la Policía Auxiliar, Julio César Ordaz, agradeció a la alcaldesa Lourdes Paz por confiar en la labor que diariamente realizan en esta alcaldía los elementos de la corporación.
“Su apoyo y colaboración son fundamentales para que juntos podamos construir una ciudad más segura, su confianza en nosotros es un compromiso que nos impulsa a seguir trabajando con dedicación y profesionalismo -sobre todo- con un profundo sentido de responsabilidad hacia cada uno de ustedes por el bienestar de las familias”.
Finalmente, Lourdes Paz indicó que con estas acciones la Alcaldía Iztacalco contará con un estado de fuerza de 875 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.
Cabe destacar, que dentro de la labor para disminuir los índices delictivos en la demarcación se encuentra la renovación y el mejoramiento de los recursos, equipos y condiciones de trabajo de quienes cuidan a los ciudadanos.
El programa tiene como objetivo concientizar a la población sobre los daños y riesgos que representan los tiraderos a cielo abierto.
La alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, encabezó el arranque de la campaña ¡Oye vecin@!, la cual tiene como objetivo concientizar a la población sobre los daños y riesgos que representan los basureros clandestinos.
Desde muy temprano, la titular de la demarcación recorrió distintos lugares en los que sujetos ajenos a la alcaldía, personas en situación de calle e incluso vecinas y vecinos arrojan toneladas de basura a la vía pública.
Para evitar que esto continúe, desde este miércoles elementos de la Policía Auxiliar custodiarán estos espacios y toda persona que sea sorprendida tirando basura será presentada ante el Juzgado Cívico para que sea sancionada conforme lo marca la ley.
“El cambio depende de todos, así que te pedimos que tu basura sólo la entregues al personal de limpia de la alcaldía. Cuando tú entregas tu basura a personas que no trabajan en Servicios Urbanos de Iztacalco y además les das unas monedas, estás contribuyendo a ensuciar la alcaldía porque esas personas van y la tiran en nuestras calles. En resumidas cuentas, pagas por ensuciar el lugar en donde vives, así como lo escuchas. Así que te invito a que te sumes y juntos hagamos el cambio en Iztacalco.
La alcaldesa Lourdes Paz también acudió al Mercado Bramadero, en la colonia Gabriel Ramos Millán, y en compañía de concejalas y concejales dio a conocer a locatarios y clientes las acciones que su administración lleva a cabo para que Iztacalco esté libre de basura.
“Que nos apoyen a correr la voz, es una campaña que estamos implementando en la alcaldía, se llama ¡Oye vecin@ No tires la basura! Además, estamos poniendo policías en los basureros a cielo abierto para que la gente no tire la basura”.
La edil, indicó que en lo que va del año 46 personas han sido detenidas en Iztacalco por tirar basura en la vía pública y llamó a la ciudadanía a trabajar en conjunto para evitar que esto siga sucediendo en detrimento de la calidad de vida de los habitantes de la demarcación.
Comentó que los infractores han sido detenidos en las colonias Agrícola Oriental, Gabriel Ramos Millán, Ramos Millán Tlacotal, Juventino Rosas, La Cruz Coyuya, Barrio San Pedro, Campamento 2 de octubre, Barrio Zapotla, Santa Anita, Barrio La Asunción, Picos Iztacalco, Barrio San Miguel y Jardines Tecma.
“Apóyennos a que se corra la voz, que la basura se deje en el camión de la basura porque si se la damos a las personas en situación de calle o a las personas no autorizadas, eso es lo que está generando estos basureros”, mencionó.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, las personas que tiren basura en la vía pública serán sancionadas con multas que van de mil 58 a 3 mil 848 pesos; arresto de 13 a 24 horas o con trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Mientras que, quienes tiren cascajo y escombros en la vía pública, podrán enfrentar de 1 a 9 años de prisión como lo marca el Artículo 344 del Código Penal de la Ciudad de México, en su título vigésimo quinto.
La Alcaldía Iztacalco cuenta con 65 camiones de recolección, de los cuales 10 son para recolección en planteles educativos y uno para material industrial; 61 rutas de recolección domiciliaria; 414 tramos de barrido manual; 414 carritos de barrido manual de doble mano y 808 trabajadores de limpia.
Se dará atención gratuita a las y los beneficiarios del programa.
La alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, inauguró este martes la Unidad Médica “Salud para el Pueblo”, en la que se brindará atención médica gratuita a las y los beneficiarios del programa que lleva el mismo nombre.
En la clínica, ubicada en Avenida Coyuya, número 208, colonia La Cruz Coyuya, se ofrecerán consultas de medicina general, además habrá servicio dental, se realizarán estudios de laboratorio y se contará con servicio de optometrista y de rehabilitación física, entre otros.
“La salud es la causa que más nos ha movido y nos ha preocupado, que nos compromete, pero también nos responsabiliza, por eso estamos haciendo un gran esfuerzo económico para que este programa sea una realidad y permanezca. Salud para el Pueblo es mucho más que un programa: es una convicción, una responsabilidad y una promesa que estamos cumpliendo”.
Paz Reyes sostuvo que el programa “Salud para el Pueblo” no sustituye, ni compite con los servicios de salud que presta el Gobierno Federal y el local, sino que complementa y fortalece “Somos un brazo de apoyo, una extensión del compromiso nacional por el bienestar”, afirmó.
“Nosotros estamos poniendo nuestro granito de arena con el programa Salud para el Pueblo porque solamente así coadyuvamos con el sistema nacional de salud, acercando servicios esenciales a nuestra comunidad, aliviando un poco la carga del sistema público y haciendo que el acceso a la salud deje de ser un privilegio y se convierta, verdaderamente, en un derecho universal”
Durante este año la meta es afiliar a 5 mil iztacalquenses a los que se les entregará una credencial con la que podrán realizarse chequeos médicos y, ante cualquier imprevisto de salud, tendrán la garantía de que serán atendidos por personal profesional y capacitado.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que la transformación de México pasa por garantizar el bienestar de todas y todos. En Iztacalco coincidimos plenamente con esa visión. Nuestro deber es hacer realidad esa transformación desde el territorio, desde las colonias, desde el contacto directo con la gente”.
Entre los beneficios a los que podrán acceder los afiliados destacan:
Además, se implementará un seguimiento telefónico personalizado a través del Centro de Atención Médica, para acompañar a las y los beneficiarios desde la activación de la tarjeta hasta la entrega de productos como lentes o resultados de laboratorio.
Durante la apertura de la Unidad Médica “Salud para el Pueblo” estuvieron presentes el director general de Gobierno y Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Oscar Gutiérrez; la directora general de Desarrollo Social de Iztacalco, Elizabeth Sánchez; la directora de la Jurisdicción Sanitaria Iztacalco, Ana Beatriz Vilchis Mora y la secretaria técnica del Tercer Concejo de Iztacalco, Karime Morán, así como los integrantes del Tercer Concejo de la alcaldía.
E.N.S.U posiciona a la Alcaldía Iztacalco entre los primeros lugares del país.
De diciembre de 2024 a marzo de 2025, la percepción de inseguridad en la Alcaldía Iztacalco disminuyó alrededor del 10 por ciento, de acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La ENSU -publicada trimestralmente- informó que las y los habitantes de Iztacalco se sienten más seguros ya que en diciembre la percepción de inseguridad era de 63.5 y actualmente se ubica en 54.2.
Con ello la demarcación se posiciona entre los cinco primeros lugares del país en donde la percepción de inseguridad se redujo; las cifras son resultado de las acciones en materia de seguridad implementadas por la alcaldesa Lourdes Paz.
En Iztacalco diariamente se realiza el Gabinete de Seguridad para establecer estrategias de combate a la delincuencia; se cuenta con la participación de autoridades locales y federales, así como de personal de la Secretarías de la Defensa y de Marina, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Además, recientemente se incrementó el estado de fuerza policiaca y, constantemente se realizan operativos de revisión y supervisión por las diferentes colonias de la alcaldía para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
De esta forma la alcaldesa Lourdes Paz reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los vecinos de Iztacalco por lo que seguirá trabajando para fortalecer la confianza ciudadana y la convivencia pacífica.
En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada este 22 de abril, se entrevistó a personas de 18 años y más residentes de 91 ciudades en el país incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Se establecieron tres escenarios de riesgo para poner a prueba los protocolos de actuación de los cuerpos de emergencia y de la ciudadanía.
Este martes vecinas y vecinos, así como trabajadores de la Alcaldía Iztacalco participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025 con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en la Ciudad de México.
A las 11:30 de la mañana y tras el sonido de la alerta sísmica comenzó la evacuación de casas y edificios; después de concluir el ejercicio, la alcaldesa Lourdes Paz destacó la importancia de estos trabajos que permiten a la ciudadanía prepararse ante situaciones de riesgo.
“No debemos de echar en saco roto o pasar a la ligera un simulacro, porque los simulacros nos permiten que, ante un hecho real, sepamos qué hacer y cómo actuar”, informó Lourdes Paz.
El Primer Simulacro Nacional 2025 tuvo como hipótesis un sismo magnitud 8.1, con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca.
En Iztacalco se desarrollaron tres escenarios de riesgo para poner a prueba los protocolos de actuación de los cuerpos de emergencia y la respuesta ciudadana.
El primer caso fue el colapso parcial del Edificio B de la alcaldía, simulando la evacuación, atención y rescate de personas heridas.
El segundo se desarrolló en la escuela primaria República de Alemania, en donde dos menores de edad y un docente fueron rescatados después de quedar atrapados en una estructura que cayó.
El tercer escenario se llevó a cabo en la Unidad Habitacional Laureles, ubicada en la colonia Agrícola Pantitlán; en el lugar se simuló un incendio por fuga de gas, se evacuaron a cerca de 300 personas y los lesionados fueron trasladados a los hospitales más cercanos.
En todos los casos, se contó con la participación de personal de la Secretaría de la Defensa, de la Guardia Nacional, de la Policía Auxiliar, del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Por otro lado, en el marco de este Primer Simulacro Nacional 2025 la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, entregó equipo de protección personal a cerca de cien elementos de Protección Civil de la demarcación.
“Los compañeros que integran el área de Protección Civil de la Alcaldía Iztacalco son trabajadores que diariamente acuden a las diversas emergencias que se presentan en nuestra demarcación, el equipo de protección civil de la alcaldía trabaja por la seguridad, para prevenir riesgos y está para servir al pueblo de Iztacalco”, agregó la edil.
Con estas acciones, la alcaldesa Lourdes Paz se suma a los esfuerzos institucionales por fomentar una cultura de prevención y preparación ante desastres e impulsar una respuesta más rápida, coordinada y eficaz en beneficio de toda la comunidad.